Bitácora # 7:
Esta semana el panorama capital de la salud presentó la dinámica a la que nos tiene acostumbrados: falencias en el servicio, desfalcos de dinero, investigaciones por corrupción; sin embargo, también se resaltan obras de inversión a algunos hospitales e iniciativas distritales que dan una nueva cara al sistema, una cara que es incluyente y evita marginalizar la población de este derecho (la salud).

No es justo para nosotros como ciudadanos que se sigan presentando casos de corrupción y abuso por parte de las entidades encargadas de los medicamentos, esta semana fue con la entidad mayorista Audifarma, que aprovechándose de la gran virosis de tos ocurrida en la capital, aproveche y suba el precio de sus medicamentos descaradamente, al parecer se demuestra la rentabilidad de este mercado el cual muy pocos manejan y por el contrario el abuso y mal manejo del mismo nos afecta a todos. La demanda de los medicamentos no puede volverse una excusa para pasar por encima de la gente, no solo por el típico (y con toda razón aceptable) argumento de que la salud es un derecho, sino que además, porque en este país la situación económica de la gente es cada vez más precaria y en términos generales los gastos entre la canasta familiar, aseo, transportes y estudio, entre otros, hace que la gente no tenga las condiciones para pagar medicamentos con descaro costosos. No es solo una demanda como estudiantes el reclamar una salud con garantía, ni tampoco es una incitación a una revuelta (como siempre tiende a tergiversarse), es una realidad que creemos nos llega todos los días en forma de noticias muy disimuladas, donde (y esta semana no fue la excepción) Saludcoop sigue presentando casos de mal manejo de dineros y hospitales como el San Rafael deben más de tres meses de sueldo a sus trabajadores ¿este es acaso el sistema de salud de los Colombianos?
REFERENCIAS
- El tiempo 29 de Marzo del 2014 http://www.eltiempo.com/justicia/carlos-palacino-ahora-dice-que-vive-en-arriendo_13750615-4
- Ministerio de Salud miescoles 2 abril de 2014 http://www.elespectador.com/noticias/salud/minsalud-reduce-el-precio-de-otros-285-medicamentos-articulo-483515
- Ministerio de la Salud, miércoles 2 de abril 2014
- Ministerio de la Salud, 2 de abril 2014 http://www.minsalud.gov.co/Paginas/D%C3%ADa-Mundial-de-la-Concientizaci%C3%B3n-del-Autismo.aspx
- Salud de Capital, 2 de abril de 2014 http://www.saludcapital.gov.co/Lists/Anuncios%20secundarios/DispForm.aspx?ID=58&Source=http%3A%2F%2Fwww%2Esaludcapital%2Egov%2Eco%2FLists%2FAnuncios%2520secundarios%2FAllItems%2Easpx
- Salud Capital , 3 de abril de 2014 http://www.saludcapital.gov.co/Lists/Anuncios%20secundarios/DispForm.aspx
ID=77&Source=http%3A%2F%2Fwww%2Esaludcapital%2Egov%2Eco%2FPaginas2%2Findex%2Easpx
- Salud Capital
ID=76&Source=http%3A%2F%2Fwww%2Esaludcapital%2Egov%2Eco%2FPaginas2%2Findex%2Easp
- Salud Capital, 1 de abril de 2014 http://www.saludcapital.gov.co/Lists/Anuncios%20secundarios/DispForm.aspx?ID=75&Source=http%3A%2F%2Fwww%2Esaludcapital%2Egov%2Eco%2FPaginas2%2Findex%2Easpx
- El tiempo, 31 de marzo
- El tiempo, 28 de marzo de 2014 http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/regulacin-de-precios-de-medicamentos_13744615-4
- El tiempo, 1 de abril de 2014
- El tiempo, 31 de marzo
- El tiempo, 27 de marzo
- El tiempo, 28 de marzo
Comentarios
Publicar un comentario